Primates y primatólogos del Perú.
  • I Congreso de la APP
    • Programa I Congreso APP
    • Inscripción I Congreso APP
    • Envío de Resúmenes
    • Concurso Fotos Primates
    • Curso Cocha Cashu
    • Curso El Caucho
    • Cursos
    • Aplica a una Bolsa de Viaje
    • Auspiciadores
  • ASOCIACIÓN PERUANA DE PRIMATOLOGÍA
    • Comité Directivo
    • Documentos APP
    • Membresía
    • Actividades
    • Apoyo a la APP
    • Concurso
  • NOTICIAS
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS
    • Red de Educadores en Primates
    • Programa de Rehabilitacion y Reintroduccion del mono Araña Negro (Ateles chamek)
    • Proyecto Mono Tocón
    • Aulladores Piuranos
    • Primates y regeneración de bordes de bosques
    • Recuperación y Conservación de Primates en la RN Pucacuro
    • Natural Canopy Bridge Project (Proyecto de Puentes de Dosel Naturales)
    • Proyecto Mono Choro
  • MONEROS
  • SIMPOSIOS
    • 1ER SIMPOSIO >
      • Conferencias
      • Resumenes
      • Ganadores
      • Fotos-Simposio
    • 2DO SIMPOSIO >
      • Programa >
        • Cursos
        • Taller EA
        • Encuentro Centros de Rescate
      • Envío de Trabajos
      • Bolsas de Viaje
      • Concurso de Fotografías
    • 3ER SIMPOSIO >
      • Premios - 3er Simposio
      • Resumen del Evento
  • MAS INFO
    • Centros de Rescate
    • Links
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Otros
  • Guía de Bolsillo Primates del Perú

1er Curso de Campo para el Estudio de la Ecología, Comportamiento, y Conservación de Primates

Organizan:

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Como parte de las actividades preparatorias al I Congreso de la APP, la Asociación Peruana de Primatología (APP), San Diego Zoo Global-Perú, Yunkawasi, y la Universidad de Durham se complacen en anunciar la realización de un curso de nivel intermedio/avanzado para entrenar a jóvenes primatólogos peruanos en técnicas y métodos de estudio de primates bajo condiciones de llanura baja tropical.
Este curso está dirigido principalmente a miembros jóvenes de la Asociación Peruana de Primatología (siete vacantes); sin embargo, ofrecemos tres vacantes adicionales para egresados o estudiantes cercanos a terminar sus estudios que no estén ligados a la APP y tengan un fuerte interés en seguir una carrera en primatología.
Este curso consta de 30 horas intensivas de instrucción no presencial y 2 semanas de instrucción en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu. Los costos de viaje de ingreso y retorno entre Cusco y la Estación, la alimentación y estadía en Cocha Cashu está cubierta por los organizadores.

Desarrollo del Curso
El curso se desarrollará en la Estación Biológica de Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, la cual cubre la llanura aluvial y terrazas antiguas no inundables del río Manu en Madre de Dios. Cocha Cashu se caracteriza por tener un paisaje con escasa o nula perturbación humana en los últimos 100-150 años.  Es un lugar destacado a nivel mundial por una rica comunidad de primates (12-13 especies).  En los 80, Cocha Cashu saltó a la fama gracias al clásico libro de John Terborgh “Five Neotropical Primates”.  En los años que siguieron, una constelación de jóvenes tesistas se lanzó a develar los secretos de varias de las especies conspicuas. Sin embargo, aún quedan preguntas clave para la comunidad científica y los manejadores de recursos.
Los participantes deben estar preparados para asistir a todas las sesiones online, leer los materiales asignados, y realizar las tareas en el tiempo establecido. Durante la fase de campo, las jornadas se inician antes del amanecer y es frecuente que los estudiantes pasen largas horas en la biblioteca durante la noche.

Objetivos del curso
Al final del curso, se espera que los participantes sean capaces de:
  • Entender el origen, evolución y diversidad de los primates
  • Entender aspectos básicos de la ecología, comportamiento, comunicación, y cognición de los primates
  • Entender las amenazas a la extinción de los primates y las estrategias para minimizarlas
  • Proponer proyectos de investigación en primatología con hipótesis, objetivos, y predicciones
  • Diseñar proyectos de investigación en campo
  • Colectar datos y muestras en campo
  • Escribir reportes científicos y presentar sus resultados en revistas y conferencias

Dirigido a:
Estudiantes de último ciclo, egresados, jóvenes profesionales de las carreras de ciencias biológicas, veterinaria, ingeniería forestal, y afines.


Instructores:
  • Joanna Setchell, PhD - Profesora de Antropología, Departamento de Antropología, Durham University, UK, Vicepresidenta de Investigación de la Sociedad Internacional de Primatología (IPS)
  • Fanny M. Cornejo, MA, PhD (candidata) - Coordinadora de Investigación de Yunkawasi & Presidenta de la Asociación Peruana de Primatología
  • Roxana Arauco, PhD - Coordinadora Científica y Administradora de la Estación Biológica Cocha Cashu, San Diego Zoo Global-Perú
  • Cesar Flores, MFSc - Director Científico Programa Estación Biológica Cocha Cashu, San Diego Zoo Global-Perú
​
Fechas:

Clases Teóricas Online: Junio 8, 9, 12-15, de 8-11am y de 2-5pm
Clases en Campo:
Junio 16: Encuentro en PUERTO MALDONADO a las 6pm
Junio 17-19: Movilización de PUERTO MALDONADO a Cocha Cashu
Junio 20-Julio 2: Curso de Campo
Julio 3-4: Movilización de Cocha Cashu a PUERTO MALDONADO

Requisitos para postular (a enviarse a info@monosperu.org):
  • CV resumido - Una página
  • Carta de Intención donde el aplicante describe por qué y como este curso es importante para su desarrollo profesional - Una página
  • Carta de Recomendación de su asesor/mentor académico o de alguien familiarizado con sus habilidades/intereses de investigación (a enviarse directamente al correo info@monosperu.org)
  • Los postulantes deben poder comunicarse en inglés

Costo: Este curso se encuentra financiado por los organizadores. Los postulantes seleccionados deberán correr con su alojamiento y transporte desde/hacia Puerto Maldonado.

Capacidad: 10 participantes. Habrán 7 vacantes exclusivas para miembros de la Asociación Peruana de Primatología y 3 vacantes abiertas para otros postulantes.

Contenido y Cronograma: Ver adjunto


Fechas Importantes
Mayo 31 - Fecha límite para la recepción de postulaciones
Junio 1 - Notificación de postulantes seleccionados


I Congreso de la Asociación Peruana de Primatología - Setiembre 20-23 2017 - Piura - APP -  Yunkawasi - Naturaleza y Cultura